SERVICIOS

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

COMPLIANCE

Las estrategias de gestión integral de las empresas y su visión corporativa, deben contemplar el cumplimiento al marco normativo que regula sus operaciones. Es esencial, garantizar la estabilidad y continuidad de sus actividades, al identificar posibles factores de riesgos operativos y legales y contar con instrumentos propios de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.

Diseño y actualización de empresas;
Contratación civil, mercantil y laboral;
Planeación y revisión jurídica de proyectos;
Gestión de permisos y autorizaciones gubernamentales;
Auditoria corporativa y ambiental.

PLANEACIÓN Y GESTIÓN URBANA Y AMBIENTAL

La planeación del desarrollo urbano y su gestión integral, hoy es imprescindible, bajo un enfoque territorial, que considera, en función de los instrumentos de planes de desarrollo municipales y ordenamientos ecológicos territoriales, el uso del suelo como condición básica para desplegar sin contratiempos y gastos infructuosos, las demás actividades que implica los proyectos. El territorio adquiere entonces un nuevo valor y las inversiones mayor certeza.

Usos de suelo urbanos y ecológicos;
Autorizaciones en materia de construcción;
Licencias de operación y funcionamiento;
Planeación y gestión para el desarrollo de parques industriales y comerciales, desarrollos habitacionales y turísticos.

SERVICIOS JURÍDICOS Y DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Los servicios jurídicos de protección patrimonial para las empresas e inversiones, hoy son más pertinentes. El régimen de propiedad o posesión de bienes inmuebles en México se han convertido en temas clave para la certeza y viabilidad de los proyectos y el desarrollo de actividades productivas.  Los predios de origen agrario o con alto valor ambiental, requieren además un tratamiento especial para su consolidación y viabilidad en el desarrollo.

Tenencia y titularidad de la tierra, cesiones de derechos agrarios, dominio pleno y áreas  de uso común;
Compraventa de bienes inmuebles;
Soluciones en derechos reales (propiedad, copropiedad, usufructo);
Arrendamientos;
Constitución de fideicomisos;
Litigio estratégico en materia administrativa, agraria, ambiental y constitucional;
Medios alternos para la solución de controversias en materia ambiental y agraria (mediación y conciliación).

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

El medio ambiente y el desarrollo sostenible  han cobrado una gran relevancia en todo proyecto, negocio, inversión y sobre todo en la disminución de riesgos y responsabilidad civil, penal y financiera de las empresas. Lo que conlleva a realizar estudios técnicos consistentes y trámites ágiles ante las autoridades competentes.

Estudios técnicos

Forestales;
Impacto ambiental;
Flora y fauna;
Hidrología e hidráulica;
Climatología y meteorología;
Residuos sólidos urbanos y de manejo especial;
Riesgos laborales.

Autorizaciones y registros

Cambio de uso de suelo en terrenos forestales;
Manifestación de impacto ambiental;
Unidades de manejo ambiental y
aprovechamiento de recursos naturales;
Extracción de aguas y materiales petreos;
Descargas de aguas residuales;
Manejo de residuos peligrosos y de manejo
especial;
Licencia Ambiental Única (LAU);
Cédula de Operación Anual (COA).

Dictámenes técnicos periciales

Medio ambiente;
Hidrología forense.

ENERGÍA

Uno de los retos estratégicos es la transición a una economía basada en energías limpias y su consecuente eficiencia energética, para lograr no solo la competitividad que exigirán los mercados, sino aún más para desplegar sociedades sostenibles con el menor impacto ambiental y en la salud humana. La incidencia en este tema por parte de las empresas es clave y no debe aplazarse, para no comprometer en el mediano plazo la viabilidad del negocio o inversiones.

Auditoria energética;
Eficiencia energética;
Generación de energías renovables;
Redes de aprendizaje;
Diseño de políticas en la organización.

SISTEMAS DE GESTIÓN

En la última década, ha imperado un enfoque de sistemas, que permiten ver el conjunto de los elementos que están en juego de una empresa, lo cual logra ahorros, gestión de riesgos, mayor productividad y competitividad.

Sistema de gestión ambiental;
Sistemas de gestión de la energía;
Sistema de gestión Integral para la sostenibilidad, la seguridad y el riesgo sanitario.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

El fortalecimiento de las capacidades institucionales y la actualización normativa constituyen exigencias de la gobernanza que los órganos gubernamentales en diferentes campos del que hace público no pueden hacer de lado. De ahí la necesidad de contar con servicios tendientes a superar los rezagos y plantear soluciones viables , sólidas, coherentes y que respondan al interés público y el bien común.

Actualización y elaboración de normatividad municipal con incidencia en temas de desarrollo sostenible (medio ambiente, agua, residuos, energía, desarrollo urbano, desarrollo económico, desarrollo social, etc.);
Elaboración de estudios, iniciativas y dictámenes legislativos en materia ambiental, desarrollo social, derechos humanos e igualdad de género, entre otras;
Diseño de propuestas y planes de acción política y directrices de gobierno en el ámbito municipal;
Diseño de políticas públicas relacionadas con el cambio climático, la economía circular, la educación ambiental, los objetivos de la agenda 2030 y la transición energética;
Elaboración de políticas y manuales de organización y procedimientos de las áreas administrativas que componen la administración pública municipal;
Elaboración de programas municipales de prevención y gestión integral de residuos solidos urbanos;
Desarrollo de sistemas municipales de gestión de la energía (alumbrado público, edificaciones municipales, agua potable y aguas residuales, residuos sólidos y transporte).